Proyecto de Ley sobre plataformas de transporte

Blog

Proyecto de Ley sobre plataformas de transporte

Esta cursando en el Congreso de la República un proyecto de ley que quiere regular las plataformas de transporte como UBER,DIDI, BEAT, entre otras. El proyecto busca darle una claridad a los consumidores de este tipo de plataformas sobre sus derechos. En la siguiente entrevista usted podrá ver algunos puntos de vista sobre este interesante tema

Ciberseguridad en la era del metaverso

Blog Ciberseguridad en la era del metaverso Partiendo de la importancia de la regulación de la seguridad informática de los colombianos, especialmente,
+

El futuro de la información legal en Estados Unidos: Westlaw v. ROSS

Blog El futuro de la información legal en Estados Unidos: Westlaw v. ROSS Por: Laura Camila Olarte Hoy en día, el uso
+

La pasión por el Legaltech y sus asociados: 1er encuentro de la Asociación Colombiana de Legaltech

Blog La pasión por el Legaltech y sus asociados: 1er encuentro de la Asociación Colombiana de Legaltech Por: Francisco Martínez Después de casi
+

La protección de datos: Más vigente que nunca

Blog

La protección de datos: Más vigente que nunca

En este artículo nuestro asociado y miembro del Comité de Privacidad Andrés Ángel escribe una columna para Ámbito Jurídico de Legis en el cual explica de una manera muy precisa los pormenores del reciente caso que tuvo el sistema de mensajería instantánea WhatsApp con respecto a sus políticas de privacidad. Este debate generó muchas reacciones tanto de autoridades regulatorias a nivel mundial como de millones de usuarios que empezaron a utilizar otros servicios con Signal y Telegram. Inclusive en Colombia la Delegatura de Protección de Datos de la Superintendencia de Industria y Comercio inició una investigación.

Ciberseguridad en la era del metaverso

Blog Ciberseguridad en la era del metaverso Partiendo de la importancia de la regulación de la seguridad informática de los colombianos, especialmente,
+

El futuro de la información legal en Estados Unidos: Westlaw v. ROSS

Blog El futuro de la información legal en Estados Unidos: Westlaw v. ROSS Por: Laura Camila Olarte Hoy en día, el uso
+

La pasión por el Legaltech y sus asociados: 1er encuentro de la Asociación Colombiana de Legaltech

Blog La pasión por el Legaltech y sus asociados: 1er encuentro de la Asociación Colombiana de Legaltech Por: Francisco Martínez Después de casi
+

2021 un año clave para el Legal Tech

Blog

2021 un año clave para el Legal Tech

En este artículo nuestro Presidente Germán Darío Flórez en una columna especial para Ámbito Jurídico de Legis hace un análisis detallado de las principales normas y avances referentes al legal tech y a la regulación de tecnologías emergentes en el año 2020.  Igualmente, el escrito explora cuales serán los principales temas de debate en la materia que seguramente se ventilarán tanto a nivel legislativo como jurisprudencial.

Ciberseguridad en la era del metaverso

Blog Ciberseguridad en la era del metaverso Partiendo de la importancia de la regulación de la seguridad informática de los colombianos, especialmente,
+

El futuro de la información legal en Estados Unidos: Westlaw v. ROSS

Blog El futuro de la información legal en Estados Unidos: Westlaw v. ROSS Por: Laura Camila Olarte Hoy en día, el uso
+

La pasión por el Legaltech y sus asociados: 1er encuentro de la Asociación Colombiana de Legaltech

Blog La pasión por el Legaltech y sus asociados: 1er encuentro de la Asociación Colombiana de Legaltech Por: Francisco Martínez Después de casi
+

La administración y cesión de derechos de autor en la industria musical

Blog

La administración y cesión de derechos de autor en la industria musical y los entornos digitales a propósito del caso del repertorio de Shakira

En esta amplia entrevista se hace un análisis muy detallado del significado de los contratos de cesión de derechos de autor en la industria de la música y de como fondos de inversión hoy en día están viendo en estas adquisiciones un negocio potencializado por los entornos digitales. Allí se analizan casos tanto en el ámbito nacional como internacional, destacándose aquellos como el de Taylor Swift, Shakira, Rafael Escalona y Armando Manzanero.

Ciberseguridad en la era del metaverso

Blog Ciberseguridad en la era del metaverso Partiendo de la importancia de la regulación de la seguridad informática de los colombianos, especialmente,
+

El futuro de la información legal en Estados Unidos: Westlaw v. ROSS

Blog El futuro de la información legal en Estados Unidos: Westlaw v. ROSS Por: Laura Camila Olarte Hoy en día, el uso
+

La pasión por el Legaltech y sus asociados: 1er encuentro de la Asociación Colombiana de Legaltech

Blog La pasión por el Legaltech y sus asociados: 1er encuentro de la Asociación Colombiana de Legaltech Por: Francisco Martínez Después de casi
+

Aplicación de extraterritorialidad en datos personales

Eventos

Aplicación de extraterritorialidad en datos personales

Con la moderación de María Paula Ángel, nvestigadora Asistente del UW Tech Policy Lab y  miembro de alt+co

Catherine Baena, Abogada e Integrante del Comité Directivo de Adapri, e Iván Marrugo socio de Marrugo Rivera y Asociados  y Miembro de alt+co, conversan acerca de los retos y dilemas del ámbito de aplicación territorial de las leyes de protección de datos en el contexto global del internet, desde una perspectiva de derecho comparado.

Guía de Incidentes de Seguridad

Eventos Guía de Incidentes de Seguridad Con la moderación de Stella Vanegas Directora de ADAPRI, socia de Vanegas Morales Consultores, Profesora de Privacidad y Consumidor en la PUIJ De la
+

Uso de cookies en el contexto de datos personales

Eventos Uso de cookies en el contexto de datos personales Con la moderación de María Paula Ángel, nvestigadora Asistente del UW Tech Policy Lab y  miembro de alt+co, los panelistas,
+

Evento de Lanzamiento “alt+co”

Eventos Evento de lanzamiento “alt+co” Los pasados 5 y 6 de noviembre, llevamos a cabo nuestro evento de lanzamiento, virtualmente y de forma gratuita para todos los interesados. A través de
+

Guía de Incidentes de Seguridad

Eventos

Guía de Incidentes de Seguridad

Con la moderación de Stella Vanegas Directora de ADAPRI, socia de Vanegas Morales Consultores, Profesora de Privacidad y Consumidor en la PUIJ

De la mano de Nicolle Rojas, Abogada y Socia de Data & Tic Consultores miembro de alt+co, y Bayron Prieto, Ingeniero de Sistemas y socio de E Diligence Integrante del Comité Directivo de ADAPRI , este panel profundiza en los aspectos legales y tecnológicos de la gestión de incidentes de seguridad en el tratamiento de datos personales por parte de los responsables y encargados del mismo, haciendo un análisis particular de la Guía para la Gestión de Incidentes de Seguridad y las circulares que, al respecto, ha expedido la Superintendencia de Industria y Comercio.

Aplicación de extraterritorialidad en datos personales

Eventos Aplicación de extraterritorialidad en datos personales Con la moderación de María Paula Ángel, nvestigadora Asistente del UW Tech Policy Lab y  miembro de alt+co Catherine Baena, Abogada e Integrante
+

Uso de cookies en el contexto de datos personales

Eventos Uso de cookies en el contexto de datos personales Con la moderación de María Paula Ángel, nvestigadora Asistente del UW Tech Policy Lab y  miembro de alt+co, los panelistas,
+

Evento de Lanzamiento “alt+co”

Eventos Evento de lanzamiento “alt+co” Los pasados 5 y 6 de noviembre, llevamos a cabo nuestro evento de lanzamiento, virtualmente y de forma gratuita para todos los interesados. A través de
+

Lunes negro para Zoom y otras aplicaciones

Blog

Lunes negro para Zoom y otras aplicaciones

El lunes 4 de noviembre de 2020, Zoom y otras compañías de servicios “stay-at-home”, como Netflix y Amazon, cayeron dramáticamente en el mercado de valores. Esto se produjo luego de publicarse la noticia sobre una posible vacuna producida por la compañía Pfizer y BioNTech, cuya tasa de efectividad, según se estima, asciende al 90%. Antes de la mencionada fecha, Zoom, Amazon y Netflix habían reportado incrementos significantes en el valor de sus acciones, pero ante este nuevo acontecimiento, algunos inversores se alejaron de dichas compañías y se acercaron hacia empresas que se beneficiaban de la reapertura económica.
Para más información haga click aquí.

Ciberseguridad en la era del metaverso

Blog Ciberseguridad en la era del metaverso Partiendo de la importancia de la regulación de la seguridad informática de los colombianos, especialmente,
+

El futuro de la información legal en Estados Unidos: Westlaw v. ROSS

Blog El futuro de la información legal en Estados Unidos: Westlaw v. ROSS Por: Laura Camila Olarte Hoy en día, el uso
+

La pasión por el Legaltech y sus asociados: 1er encuentro de la Asociación Colombiana de Legaltech

Blog La pasión por el Legaltech y sus asociados: 1er encuentro de la Asociación Colombiana de Legaltech Por: Francisco Martínez Después de casi
+

Evento de Lanzamiento “alt+co”

Eventos

Evento de lanzamiento "alt+co"

Los pasados 5 y 6 de noviembre, llevamos a cabo nuestro evento de lanzamiento, virtualmente y de forma gratuita para todos los interesados. A través de una serie de conferenciastalleres y debates, los participantes podrán reflexionar y discutir acerca del valor generado con la innovación y la transformación digital en lo jurídico en diferentes ámbitos del creciente ecosistema de Legal Tech
El evento contará con la participación de panelistas nacionales e internacionales del más alto nivel académico y profesional como Ignacio Gaitán, Gerente de Innpulsa; Adriana Zapata, Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado; Diego Molano, ex ministro de las TIC y Colin Rule, CEO de mediate.com, entre otros. ¡Los esperamos!

Aplicación de extraterritorialidad en datos personales

Eventos Aplicación de extraterritorialidad en datos personales Con la moderación de María Paula Ángel, nvestigadora Asistente del UW Tech Policy Lab y  miembro de alt+co Catherine Baena, Abogada e Integrante
+

Guía de Incidentes de Seguridad

Eventos Guía de Incidentes de Seguridad Con la moderación de Stella Vanegas Directora de ADAPRI, socia de Vanegas Morales Consultores, Profesora de Privacidad y Consumidor en la PUIJ De la
+

Uso de cookies en el contexto de datos personales

Eventos Uso de cookies en el contexto de datos personales Con la moderación de María Paula Ángel, nvestigadora Asistente del UW Tech Policy Lab y  miembro de alt+co, los panelistas,
+

E-Sports y su impacto en el Derecho

Blog

E-Sports y su impacto en el Derecho

El pasado sábado 31 de octubre, se llevó a cabo la final del campeonato mundial del popular videojuego “League of Legends” (videojuego ambientado en un mundo de fantasía en el que se enfrentan equipos de 5 jugadores, cada uno con el objetivo de destruir la fortaleza del rival). Este evento alcanzó una audiencia de aproximadamente 100 millones de espectadores en todo el mundo, similar a aquella de eventos como el SuperBowl. En cuanto al premio al ganador, este ascendía a una suma superior a 2 millones de dólares. Este evento resalta la importancia de los e-sports, industria de cientos de millones de dólares que está en constante crecimiento y donde las complejidades jurídicas abundan. 
 
Para más información haga click aquí.

Ciberseguridad en la era del metaverso

Blog Ciberseguridad en la era del metaverso Partiendo de la importancia de la regulación de la seguridad informática de los colombianos, especialmente,
+

El futuro de la información legal en Estados Unidos: Westlaw v. ROSS

Blog El futuro de la información legal en Estados Unidos: Westlaw v. ROSS Por: Laura Camila Olarte Hoy en día, el uso
+

La pasión por el Legaltech y sus asociados: 1er encuentro de la Asociación Colombiana de Legaltech

Blog La pasión por el Legaltech y sus asociados: 1er encuentro de la Asociación Colombiana de Legaltech Por: Francisco Martínez Después de casi
+

Estados Unidos vs Google

Blog

Estados Unidos vs Google

El pasado mes de octubre, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, mediante una acción antimonopolio, demandó a Google por presuntamente abusar ilegalmente de su posición de dominio en el mercado de búsquedas y publicidad en internet. A manera de ejemplo, el Departamento de Justicia argumenta que esto es consecuencia de acuerdos millonarios que ha celebrado Google con Apple y otras empresas tecnológicas para que su motor de búsqueda esté configurado como la opción predeterminada en los dispositivos vendidos por dichos terceros. Como consecuencia, según el Departamento de Justicia, se configura una afectación en la competencia del mercado, pues impide la innovación y restringe la libertad de elección del consumidor. Este promete ser uno de los casos más importantes de derecho de competencia en el mundo en muchos años.
Para más información haga click aquí.

Ciberseguridad en la era del metaverso

Blog Ciberseguridad en la era del metaverso Partiendo de la importancia de la regulación de la seguridad informática de los colombianos, especialmente,
+

El futuro de la información legal en Estados Unidos: Westlaw v. ROSS

Blog El futuro de la información legal en Estados Unidos: Westlaw v. ROSS Por: Laura Camila Olarte Hoy en día, el uso
+

La pasión por el Legaltech y sus asociados: 1er encuentro de la Asociación Colombiana de Legaltech

Blog La pasión por el Legaltech y sus asociados: 1er encuentro de la Asociación Colombiana de Legaltech Por: Francisco Martínez Después de casi
+