Comités 2021

Nuestros comités son la columna vertebral de alt+co.

Es a través de ellos que nuestros asociados forman comunidades en torno a temáticas o intereses comunes y participan activamente en la asociación.

Cualquier asociado puede proponer un comité, y por regla general los mismos son de libre ingreso y funcionamiento.

Pertenecer a un comité no genera ninguna obligación de participar ni de ningún otro tipo. Cada asociado es libre de escoger la manera como aprovecha su permanencia en el comité.

Entre otras actividades, nuestros comités:

1

Sirven como espacios abiertos, democráticos e imparciales de discusión en torno a sus temáticas

2

Participan activamente en la discusión de políticas públicas, ofreciendo sus comentarios y haciendo sus propias propuestas de regulación a las distintas Ramas del Poder Público.

3

Proponen, definen y promueven buenas prácticas para los asociados y para los profesionales del ecosistema de Legal Tech.

4

Promueven el conocimiento de sus temáticas a través de eventos y publicaciones académicas.

5

Promueven alianzas con otros partícipes del ecosistema, como empresas e instituciones educativas, para desarrollar sus actividades

Emprendimientos de Legal Tech

Objetivo:
Generar las condiciones para el desarrollo del ecosistema de emprendimientos de Legal Tech, consolidarlo y conectarlo con los demás ecosistemas de América Latina y del mundo.

Periodicidad de Reuniones:
1 sesión quincenal de 1 hora.

Principales actividades y proyectos:
·
Inventario del Ecosistema de Emprendimientos de Legal Tech de Colombia.
· Creación de una aceleradora de Emprendimientos de Legal Tech.

Coordinador:
Andrea Rojas

andrearojasrozo@gmail.com
LinkedIn

Ética y Tecnología

Objetivo:
A partir de un enfoque interdisciplinario, promover la generación de un marco jurídico y ético que habilite la adopción masiva de las tecnologías emergentes en Colombia.

Periodicidad de Reuniones:
De acuerdo a las necesidades.

Principales actividades y proyectos:
· Propuestas para la regulación de la Inteligencia Artificial en Colombia.
· Línea de investigación y activismo en Género, Derecho y Tecnología

Coordinador:
Daniel Jose Carrasquilla Ardila
danijoca24@gmail.com
LinkedIn
Tel: 3188021670

Datos y Privacidad

Objetivo:
Promover políticas y buenas prácticas en materia protección de datos personales y protección de la información en el mercado y la sociedad, promoviendo su optimización y estandarización a través de herramientas tecnológicas, particularmente tecnologías emergentes, en un marco de principios éticos y respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Periodicidad de Reuniones:
De acuerdo a las necesidades.

Principales actividades y proyectos:
· Página Web sobre Protección de datos personales.
· Publicaciones académicas en temas de Protección de datos.
· Línea jurisprudencial y administrativa de la Superintendencia de Industria y Comercio en materia de protección de datos personales.

Coordinador:
María Paula Ángel Arango
mpangel@uw.edu
LinkedIn
Tel: (+1)(202) 913-5398

Andrés Ángel
andres@seguridadlegal.co
LinkedIn

Resolución de Disputas en Línea (ODR)

Objetivo:
Promover activamente el conocimiento y la utilización de la resolución de disputas en línea (Online Dispute Resolution – ODR) para generar mayor acceso a la justicia y a los mecanismos alternativos de resolución de conflictos a través de la tecnología. Con la participación interdisciplinaria de profesionales técnicos y abogados: (i) Facilitamos el posicionamiento de los aplicativos y desarrollos ODR en el ecosistema legal; (ii) Generamos e intercambiamos conocimiento en relación con los ODR; (iii) Incidimos en la expedición de política pública y legislación relacionada con la justicia digital y el uso de TICS en los mecanismos alternativos de solución de conflictos; (iv) Generamos propuestas innovadoras para la consolidación de los ODR a través de sinergias entre lo público y privado.

Periodicidad de Reuniones:
De acuerdo a las necesidades.

Principales actividades y proyectos:
· Capacitaciones, Webinars e intercambios nacionales e internacionales para promover el uso de mecanismos judiciales y extrajudiciales de solución de conflictos en el entorno digital.
· Generamos espacios de discusión y fomento del conocimiento y experiencias de los estudiantes y profesionales interesados en los ODR.

Coordinador:
Nicolás Lozada Pimiento
info@redek.co
LinkedIn
Tel: 3176566432

Contratos Inteligentes y Automatización Legal

Objetivo:
Promover el conocimiento y las condiciones para habilitar la masificación de los contratos inteligentes y otras herramientas soportadas en Blockchain y en otras tecnologías distribuidas de conservación y procesamiento de información.

Periodicidad de Reuniones:
De acuerdo a las necesidades.

Principales actividades y proyectos:
· Capacitaciones en la tecnología Blockchain.
· Protección de proyectos sobre blockchain a través del sistema de patentes.

Coordinador:
Tatiana Herrera Pinzón
tatianaherrerap@hotmail.com
LinkedIn
Tel: 3057530875

Verónica Villa García
veronicavillag1@gmail.com
LinkedIn
Tel: 3136092408

Nuevas Economías

Objetivo:
Fortalecer y promover las discusiones entorno a las nuevas economías a partir de las tecnologías contemporáneas, desde una perspectiva legal, económica, política, ambiental, social y tecnológica, con la finalidad de (i) producir y difundir contenidos educativos, promover la investigación, en el marco de las tecnologías emergentes , su impacto y beneficio; (ii) Crear canales de difusión de información y conocimiento general, histórico y con carácter público, relacionado con las nuevas tecnologías; (iii) Promover el conocimiento a partir de estudios económicos, técnicos, estadísticos, jurídicos sobre los beneficios de las nuevas economías  y mediante la organización de seminarios, foros, simposio, reuniones, revistas, avisos y comunicaciones de interés; y (iv) Suscitar la utilización de esquemas derivados de las nuevas economías que propendan por la eficiencia en la utilización de recursos.

Periodicidad de Reuniones:
De acuerdo a las necesidades.

Coordinador:
Gustavo Adolfo Palacios Martínez
gpalacios@sharecollab.co
LinkedIn
Tel: 3114662749

Juvenil

Objetivo:
Ser un canal para democratizar el conocimiento e información entre los asociados expertos y aquellos que estén iniciando el estudio de los temas de Legal Tech y Derecho y Tecnología, promoviendo alianzas con universidades, empresas y otras instituciones que faciliten esta democratización del conocimiento, para ser un agente de cambio y evolución del ecosistema de Legal Tech.

Periodicidad de Reuniones:
2 sesiones mensuales.

Principales actividades y proyectos:

·  Eventos que generen un mayor interés por el ecosistema Legaltech  entre la comunidad estudiantil.
·  Concurso Hackaton anual entre facultades de diferentes universidades.
·  Alianzas con Empresa, Estado y Universidades para atraer jóvenes practicantes a la Asociación y sus empresas miembro.

Coordinador:
Daniela Tangarife Vélez
danielatangarifevelez@gmail.com
LinkedIn
Tel: 3174340879

María Alejandra Carmona Tobasía
mariaacarmonat@gmail.com
LinkedIn
Tel: 3212649005

Informática Jurídica

Objetivo:

·  Impulsar el acceso a la información (fuentes de derecho) y los datos de la actividad jurídica nacional y regional (comportamiento del legislativo, la judicatura y las autoridades administrativas)
·  Impulsar el mercado público y privado de proveedores de información jurídica.
·  Promover análisis cuantitativos de la producción de información legal en Colombia, para producir datos independientes de la producción legal y regulatoria, buscando cuantificar el sector y las actividades jurídicas (por ejemplo los costos para la sociedad de la producción legal).

Periodicidad de Reuniones:
De acuerdo a las necesidades

Coordinador:
Jorge Galvis

jorge.galvis@infojuridik.com
LinkedIn

Propiedad Intelectual y Contrato de Tecnología

Objetivo:

· Recoger y desarrollar conocimiento sobre la protección jurídica, principalmente a través de propiedad intelectual, de tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Computación en la nube, así como otros fenómenos tecnológicos relevantes que no estén siendo desarrollados por otros comités.
· Intercambiar y desarrollar conocimiento, buenas prácticas y estandarización en torno a la tipología, negociación de contratos para el desarrollo, licenciamiento, protección, uso o transferencia de tecnologías emergentes.

Periodicidad de Reuniones:
De acuerdo a las necesidades

Principales actividades y proyectos:

· Entrenamientos e investigación sobre relaciones contractuales de computación en la nube.
· Protección de los componentes de sistemas de inteligencia artificial.

Coordinador:
Juan Rafael Carlos Alberto Sánchez Mendoza

jrcasanmen@gmail.com
LinkedIn
Tel: 3003271424

Acceso a la Justicia

Objetivo:

· Ser un referente en la discusión de las políticas públicas relacionadas con el acceso a la justicia. Esto implica participar en los debates legislativos y constitucionales relacionados con el objetivo general del Comité A2J.
· Garantizar de manera concreta la interdisciplinariedad con el compromiso específico de tener un 50% de miembros que no vengan de la profesión legal.
· Promover espacios de exploración y cocreación relacionados con la innovación en el acceso a la justicia entre diferentes stakeholders públicos del sistema (jueces, administradores judiciales, fiscales y otros funcionarios públicos).

Periodicidad de Reuniones:
De acuerdo a las necesidades

Coordinador:
Santiago Pardo
santiago.pardo.rodriguez@gmail.com
LinkedIn