
María Paula Ángel Arango
Abogada y politóloga de la Universidad de los Andes, con maestría en Derecho Administrativo
de la Universidad del Rosario. Becaria Fulbright-Colciencias y candidata a Doctora en Derecho
de la Universidad de Washington (UW), Seattle.
Actualmente se desempaña como investigadora asistente del UW Tech Policy Lab y como
profesora de cátedra en la Universidad del Rosario y en la Universidad Externado de Colombia.
Igualmente, forma parte del equipo editorial del Washington Journal of Law, Technology &
Arts, es co-coordinadora del Comité de Privacidad y Datos de la Asociación Colombiana de
Legal Tech (Alt+co), y miembro de la junta directiva de esta misma asociación.
Entre 2015 y 2019 fue investigadora de la línea de Transparencia e Intimidad del Centro de
Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia). También fue pasante legal y de política
pública en el Open Technology Institute (OTI) de la organización New America. En 2021 fue
invitada a participar como miembro experto del Grupo de Trabajo sobre Sistemas de Decisión
Automatizada (ADS Workgroup) del Estado de Washington (USA).
María Paula recibió el IAPP Westin Scholar Award, otorgado a futuros líderes en el campo de la
privacidad y la protección de datos personales. Sus publicaciones incluyen: La administración
pública datificada. Gobernando a través del Big Data (2020). Y en coautoría: Rendición de
cuentas de Google y otros negocios en Colombia: la protección de datos personales en la era
digital (2019), Víctimas y prensa después de la guerra. Tensiones entre intimidad, verdad
histórica y libertad de expresión (2018), Acceso a los archivos de inteligencia y
contrainteligencia en el marco del posacuerdo (2017) y Sobre la corrupción en Colombia:
marco conceptual, diagnóstico y propuestas de política (2017).